
.png)
Nodos de colaboración
Beneficios del Curso
-
Incremento de ingresos o ventas.
-
Incremento de indicadores de productividad, satisfacción en el trabajo, a través de incentivar el nivel de confianza y colaboración.
-
Innovación.
-
Logro de los objetivos que de manera individual serían inalcanzables.
-
Interconexión con otros nodos de colaboración, con los mismos valores.
-
Disminución del nivel de incertidumbre.
¡Aprende y crezcamos juntos!

Sí prefieres realizar el pago por transferencia electrónica o deposito en cajas, favor de comunicarte con 5581002694
¿La empresa esta pasando por momentos difíciles?
¿Existe falta de confianza y colaboración en tu círculo social y empresarial cercano?
¿Las ventas se encuentran estancadas y temes quebrar?
¿Se vive un ambiente de incertidumbre y no sabes qué hacer?
¿Visualizas estancamiento y pobreza en el país?
¿Deseas ser más productivo e innovador?
Nuestra propuesta es para ti.

¿Qué son los nodos de colaboración?
Son agrupaciones conformadas por dos o más organizaciones que comparten una misma visión, con el fin de lograr sus objetivos, tomando como base la confianza y un elevado nivel de capital social.
Los nodos funcionan de dos formas:
Organizacional (interno), en la eficiencia en los indicadores de desempeño de la empresa.
Interorganizacional, para conciliar y llegar a acuerdos que beneficien a un grupo de empresas.
OBJETIVO
Conformar nodos de colaboración empresarial, que permita la creación de redes organizacionales en el país.
Beneficios
Disminución del nivel de incertidumbre.
Innovación.
Incremento de ingresos o ventas.
Incremento de indicadores de productividad, satisfacción en el trabajo, a través de mayor confianza, colaboración, entre otros.
Implementación de nuevas estrategias y oportunidades.
Interacción y vinculación con otras personas. Nuevos contactos, amigos, socios o alianzas; tú decides.

Dirigido a

Material

Diferenciación
-
Empresarios que estén dispuestos a colaborar y adoptar nuevas metodologías para llevar al desarrollo a sus empresas.
-
Tiene como base el método científico 7 dimensiones de colaboración y capital social, las cuales incluyen 22 indicadores, consistentes y significativos en la ZMG.
-
Medición estadística (econométrica). Resultados tangibles y medibles en cierto tiempo.
-
Realizado para la sociedad mexicana.
-
Gobernanza - Gobierno corporativo.
-
Capital relacional
-
Desarrollo sostenible.
-
Interconexión con otros nodos de colaboración a través de la plataforma.
-
Asesoría
-
Consultoría
-
Análisis
-
Investigación
Contenido
FASE
1
Diagnóstico
Diagnóstico y evaluación de los nodos de colaboración empresarial.
FASE
2
cohesión
Cohesión de los nodos de colaboración empresarial.
Fase
3
desarrollo
Desarrollo del proyecto de los nódos de colaboración.
FASE
4
¡Acción!
Nodos de colaboración en acción.
fase
5
seguimiento
Seguimiento y apoyo a los nodos de colaboración.